miércoles, 19 de junio de 2013

Kit para reparar tu pala de padel con fibra de carbono

Actualizada el 7-1-16

KIT PARA REPARAR PALAS DE PADEL, bicicletas, tablas de surf, windsurf, canoas.
Con este Kit podras reparar diversos articulos: palas de padel, bicicletas,tablas de surf, windsurf, etc.  El Kit incluye: 
Fibra de carbono de 15x15 o 225cm2. 
Resina de epoxy 25ml. 
Catalizador 13ml, 
2 jeringas de 5ml e instrucciones de uso. 
También se venden por separado cualquiera de los componentes del Kit, consúltenos sus necesidades por teléfono o watsapp. Tenemos tienda física en Torremolinos, Ferretería Sorolla (repararpaladepadel.blogspot.com).

aceptamos pagos mediante transferencia y Paypal. 
El Kit sale a 12€ + gastos de envío urgente, todo por 15,95€.

HAL 24 HORAS, el pedido se entregará antes de las 19:00h del día siguiente hábil del envió y tiene un suplemento de 3€.


 


martes, 18 de junio de 2013

Kit para reparar tu palade padel con fibra de vidrio

Actualizada el 7-1-16


KIT PARA REPARAR PALAS DE PADEL, bicicletas, tablas de surf, windsurf, canoas.
Con este Kit podras reparar diversos articulos: palas de padel, bicicletas,tablas de surf, windsurf, etc.  El Kit incluye: 
Fibra de vidrio de 15x15 o 225cm2. 
Resina de epoxy 25ml. 
Catalizador 13ml, 
2 jeringas de 5ml e instrucciones de uso. 
También se venden por separado cualquiera de los componentes del Kit, consúltenos sus necesidades por teléfono o watsapp. Tenemos tienda física en Torremolinos, Ferretería Sorolla (repararpaladepadel.blogspot.com).

aceptamos pagos mediante transferencia y Paypal. 
El Kit sale a 10€ + gastos de envío urgente, todo por 13,95€.



HAL 24 HORAS, el pedido se entregará antes de las 19:00h del día siguiente hábil del envió y tiene un suplemento de 3€.








          
      



sábado, 16 de marzo de 2013

INSTRUCCIONES DE USO DEL KIT


EL KIT INCLUYE

15x15 o 225cm2 de tejido de fibra de carbono.
20 Ml de resina.
10 Ml de catalizador.
INSTRUCCIONES
1.        Lo primero será marcar la zona rota para lijarla, con cinta de pintor.
2.        Lijaremos la pintura e incluso un poco de la fibra de carbono.
Os aconsejo que utilicéis una lijadora tipo dremel, os quedará mejor que un lijado manual, y una mascarilla para evitar aspirar el polvo.
3.        Después del lijado cortaremos los trozos de fibra de carbono de igual tamaño al trozo lijado.
4.        Aplicaremos la resina Epoxi sobre el trozo lijado de nuestra pala y encima pondremos un trozo de fibra de carbono de los que recortamos anteriormente. Esta operación la repetiremos dos veces más, de forma que al final tendremos tres capas de fibra impregnada con resina.
¿Cómo se hace la mezcla de la resina?
Una parte de resina y el 50% de endurecedor, por ejemplo, para 6ml de resina echar 3ml de catalizador o endurecedor, verter sobre un recipiente pequeño (puede ser un vaso de plástico) y remover muy bien, esto es importante.

(Ser muy estrictos en las cantidades, ya sea con jeringuilla o con peso, hacer la mezcla en un recipiente pequeño, siempre acorde a la cantidad que se va a usar, al objeto de poder remover bien el producto. Remover muy, muy bien.)
Observaciones.
Aunque los Kits se suministran con 20ml de resina y 10ml de catalizador, cuando vayáis a hacer la mezcla os aconsejo que no la hagáis directamente desde los botes (coged las medidas con jeringuilla o con peso), pues es posible que en los tarros suministrados pueda haber mayor cantidad de la indicada.

5.        El último paso es presionar la fibra para que quede compacta y bien pegada.
Podemos presionar de varias formas:
a)        Con dos maderas forradas con algún material al que no se pegue la fibra (puede servir el plástico de un portafolios transparente, el film transparente que se usa en la cocina.
b)        Con cinta americana, previo recubrimiento de la pala con algún material que luego no se pegue.
Si queremos pintar el trozo reparado procederemos de la forma siguiente:
6.        Lijamos con una lija muy fina la zona reparada.
7.        Le aplicamos masilla de poliéster, esperamos que seque aprox. 30 minutos, y volvemos a lijar.
Finalmente procederemos al pintado, pero antes hay que cubrir el resto de la pala con cinta de carrocero y papel, el pintado lo podremos hacer con un spray.